era de plata 1940-1959
historia
Después de la muerte de Sandow en 1925 a la edad de 58 años, la popularidad del culturismo sufrió un golpe. John Grimek se convirtió en el hombre renacentista del culturismo. Gracias a su tamaño muscular puro y una física increíblemente esculpida, Grimek ganó el título de Mr. America en 1940 y 1941 y el título de Mr. Universe en 1948.
Grimek ganó su última competencia de culturismo, el AAU Mr. USA, en 1949, venciendo al legendario culturista Steeve Reeves. Grimek se basó en levantamientos compuestos, como sentadillas, levantamientos muertos y press de banca y press militar, para construir su físico.
La era de plata también presenció mejoras en el equipo de entrenamiento. Las pesas, las pesas y las mancuernas de mejor calidad hicieron que el entrenamiento fuera más seguro y permitieron a los atletas agregar variedad a su régimen de ejercicio.
figuras:
John Grimek: John Grimek fue uno de los primeros culturistas en combinar un físico impresionante con un alto nivel de fuerza atlética. Ganó el título de Mr. America en 1940 y 1941, estableciéndose como una figura dominante en el culturismo de la época. no solo fue un campeón reconocido, sino también un escritor y promotor del culturismo. Su enfoque en el desarrollo muscular y la simetría influyó en generaciones posteriores de culturistas.
Steve Reeves: es quizás la figura más icónica de la era de plata del culturismo. Ganó el Mr. America en 1947 y el Mr. Universe en 1950, capturando la imaginación del público con su físico clásico y estético. Reeves no solo destacó en el culturismo competitivo, sino que también se convirtió en una estrella de cine internacional con películas como "Hércules" (1958), que contribuyeron a popularizar el culturismo como una forma de arte.
contexto histórico: La era de plata del culturismo coincide con el período posterior a la Segunda Guerra Mundial. Este fue un tiempo de reconstrucción y cambios socioeconómicos significativos en muchas partes del mundo, especialmente en Europa y los Estados Unidos. En los años posteriores a la guerra, hubo un cambio hacia una mayor prosperidad económica y un aumento en el interés por el bienestar físico y la salud. Esto influyó en la popularidad del culturismo, ya que las personas buscaban formas de mejorar su condición física y apariencia. El culturismo durante este período comenzó a evolucionar de un enfoque puramente atlético y de fuerza hacia una preocupación más marcada por la estética muscular y la definición corporal. Esto se vio reflejado en las figuras prominentes del culturismo de la época, como Steve Reeves, quien encarnó el ideal de belleza física equilibrada y musculatura bien definida.
evolución: no fue una época marcada por la evolución de los equipos ni los suplementos dado a que estos eran costosos y la mayoría de culturistas se enfocaban en una dieta alta en proteínas y un entrenamiento básico con sus mancuernas y otros dispositivos no tan sofisticados como ahora
esteroides: se empezaron a dar investigaciones y probar su uso aunque todavía no se usaba en el deporte
competiciones::
MR AMERICA : El concurso Mr. America fue uno de los eventos más destacados en el culturismo durante la era de plata. Fue establecido en 1939 y continuó siendo una plataforma importante para los culturistas estadounidenses durante las décadas de 1940 y 1950. Mr. America no solo premiaba la fuerza y la musculatura, sino también la estética general y la simetría corporal. Ganar este título era altamente valorado y proporcionaba reconocimiento dentro de la comunidad del culturismo
Otro concurso de prestigio durante este período fue el Mr. Universe, que comenzó en 1947. Este evento trascendió las fronteras nacionales y atrajo competidores de todo el mundo, convirtiéndose en una vitrina global para el culturismo. Mr. Universe también se destacó por premiar la estética muscular y la simetría, además de la calidad física general. Ganar el título de Mr. Universe era un logro de alto nivel y contribuía significativamente a la reputación internacional de los culturistas.
conclusiones: esta época el deporte se estanco un poco debido a la falta de una exposición a los medios o el interés como era antes cuando estaba vivo Sandow pero esto no le impidió seguir progresando
No comments:
Post a Comment