era de oro 1960-1983
historia:
Durante la era de oro, el culturismo experimentó un aumento significativo en su popularidad y reconocimiento a nivel mundial. Esto se debió en gran parte a la aparición de figuras icónicas como Arnold Schwarzenegger, Franco Columbu, Sergio Oliva, Larry Scott, entre otros, quienes no solo destacaron por sus físicos impresionantes, sino también por su carisma y presencia en el escenario.. Dos factores adicionales llevaron al auge del culturismo en esta era: los esteroides anabólicos y el documental de culto, Pumping Iron (1977).
Aunque las eras de bronce y plata fueron más o menos un espectáculo individual, varios culturistas lideraron la carga en la era dorada, incluyendo a Schwarzenegger, Frank Zane, Franco Columbu, Lou Ferrigno, Mike Mentzer y Robby Robinson.
Esto significaba dos cosas. Los fanáticos del culturismo tenían múltiples ídolos y físicos hacia los que podían trabajar. Los seguidores de Schwarzenegger aspiraban a una física más musculosa y extravagante, mientras que los seguidores de Zane enfatizaban un cuerpo más delgado, simétrico y rasgado. Esta rivalidad (y camaradería) entre culturistas también aumentó la popularidad de los espectáculos de culturismo.
La era dorada tuvo una influencia duradera en los estándares e ideales del culturismo, que el deporte aún admira y busca recuperar.
La era dorada también presenció un gran impulso en los suplementos nutricionales y el crecimiento de gimnasios y equipos de entrenamiento modernos. El desarrollo de nuevas herramientas y técnicas ayudó a los culturistas a llevar sus físicos al siguiente nivel.
figuras
no eran 1 como antes si no que ahora había la posibilidad de elegir cual era tu favorito entre todos estos culturistas
no se destacaron solo por su físico si no que también por su personalidad esto impulso a que el fisicoculturismo llegara a su mejor etapa .quien destaco entre todos ellos fue
Arnold Schwarzenegger: es quizás la figura más influyente en la historia del culturismo. Ganó el Mr. Olympia en siete ocasiones (1970-1975, 1980) y fue conocido por su físico imponente y su carisma en el escenario. Mas allá del culturismo, Schwarzenegger se convirtió en una mega estrella de cine y posteriormente en político, lo que elevó el culturismo a una audiencia global y lo estableció como una forma de arte físico y disciplina atlética.
Franco Columbu: compañero y amigo cercano de Arnold Schwarzenegger, ganó el Mr. Olympia dos veces (1976, 1981). Además de ser un destacado culturista, Columbu fue conocido por su fuerza impresionante y sus habilidades en levantamiento de peso.
Contribuyó significativamente al desarrollo de técnicas de entrenamiento y programas de dieta específicos para culturistas, influenciando a generaciones futuros de atletas.
contexto histórico: durante la década de 1960, hubo un clima de cambio social y cultural en todo el mundo occidental, con movimientos contraculturales que desafiaron las normas establecidas y promovieron la libertad individual y la expresión personal. Esto contribuyó a una mayor aceptación y exploración de nuevas formas de vida, incluidas las prácticas de ejercicio y fitness como el culturismo.
A medida que avanzaban los años 60 y entraban los 70, los estándares de belleza comenzaron a cambiar. Se valoraba cada vez más un físico musculoso y atlético, en contraste con las décadas anteriores donde la delgadez era más idealizada. Esto favoreció el surgimiento del culturismo como una forma respetada de arte físico.
competencias: El Mr. Olympia es indudablemente el concurso de culturismo más prestigioso y reconocido a nivel mundial. Fue creado en 1965 por Joe Weider y Historia del mr olympiaa sido la plataforma principal para coronar al culturista más destacado del mundo desde entonces.
Historia de la competencia Historia de la competencia
Ganar el título de Mr. Olympia ha sido el pináculo de logro para muchos culturistas, catapultándolos al estatus de leyendas dentro del deporte. Figuras como Arnold Schwarzenegger, Franco Columbu, Sergio Oliva y otros han dejado una marca indeleble en la historia del Mr. Olympia.
evolución: esta etapa estuvo marcada por el uso de esteroides, anabólicos y miles de otros fármacos que potenciaron la popularidad del culturismo al ver cuerpos mas definidos y marcados por la estética sobre humana
conclusiones: esta fue la mejor etapa del culturismo teniendo muchísimas figuras y popularidad marcado por el uso de esteroides y relación con los medios y las peliculas
No comments:
Post a Comment