1894-1939 ERA DE BRONCE
HISTORIA
1894-1939 ERA DE BRONCE
HISTORIA
estableció las bases para el desarrollo del culturismo moderno. Las exhibiciones de fuerza y físico de Sandow y otros pioneros demostraron que el culturismo podía ser una forma de arte y un deporte competitivo. Las primeras competencias, aunque menos formales que las actuales, sentaron precedentes importantes. Esta era también vio el comienzo de la literatura sobre culturismo y fitness, que sería crucial para la difusión y el desarrollo de la disciplina en las décadas siguientes.
FIGURAS
Eugen Sandow, a menudo aclamado como el «Padre del Culturismo Moderno». Sandow nació en Prusia (ahora Alemania). Dejó Prusia en 1885 para evitar el servicio militar y viajó por toda Europa, donde se convirtió en un atleta de circo para mostrar su fuerza.
Más tarde, en Bruselas, conoció a un compañero hombre fuerte, Ludwig Durlacher, quien lo orientó y lo entrenó en el entrenamiento de hombres fuertes. En 1889, Durlacher alentó a Sandow a viajar a Londres para competir en competiciones de hombres fuertes. Sandow derrotó al campeón reinante en esa competición, lo que le valió fama instantánea y reconocimiento.
En 1894, Sandow protagonizó una serie de cortometrajes donde se le veía flexionando sus músculos abultados. Ese mismo año, Sandow realizó una de sus «exhibiciones musculares» en San Francisco, lo que le valió la fama mundial.
En 1898, Sandow inició un periódico mensual originalmente titulado Physical Culture. Entre 1897 y 1904, Sandow publicó una serie de libros que acuñaron el término ‘culturismo’. Un deporte nació.
En 1901, Sandow organizó el primer gran espectáculo de culturismo del mundo en el Royal Albert Hall de Londres. El salón, que tiene una capacidad de 5,272 asientos, estaba tan lleno que tuvieron que rechazar personas en la entrada.
El espectáculo fue juzgado por Sandow, Sir Charles Lawes (escultor y atleta), y Sir Arthur Conan Doyle (autor de Sherlock Holmes).
Sandow desarrolló la fórmula del «Ideal Griego» para la «física perfecta» midiendo estatuas griegas y romanas en museos. Luego desarrolló su físico a las proporciones exactas
contexto histórico Y medios
La industrialización y el progreso tecnológico llevaron a una vida más sedentaria para muchos, lo que generó un interés en la actividad física y la salud sumado a la reciente primera guerra mundial motivo a que tanto jovenes como adultos se anotaran a gimnasios y admiraran a físico culturistas
evolución en el deporte
avances en el diseño de equipos de entrenamiento y la comprensión de la nutrición y suplementos. destacan las mejoras en máquinas y suplementos durante esta eraequipamiento de entrenamiento: empezaron a surgir los primeros equipos de entrenamiento entre ellos las mancuernas, poleas , maquinas de resistencia , bancos de peso y pesos libres.
Como surguieron los equipos de entrenamiento
https://www.infobae.com/salud/fitness/2017/07/16/el-asombroso-origen-de-las-maquinas-del-gimnasio/
suplementos: surgieron las proteínas en polvo y otro minerales
competencias: las primeras competencias se realizaron en Inglaterra de la mano de
Eugen Sandow donde se no solo se juzgaba el tamaño muscular, sino también por la simetría, la proporción y la definición.conclusión:
la Era de Bronce del culturismo fue un período formativo clave que estableció los fundamentos del culturismo como deporte y como disciplina dedicada a la mejora física y estética. Las figuras icónicas y los eventos de esta época influyeron profundamente en el desarrollo posterior del culturismo y el fitness.
Hoy le haremos una entrevista a : @orianacanelo.iffbbpro Cuándo y cómo comenzaste en el mundo del físico culturismo ? Quienes fueron tus í...
No comments:
Post a Comment