SOBRE ESTE SITIO
EN ESTE BLOG VOY A CONTARLES LAS 5 ETAPAS DEL CULTURISMO ETAPAS DEL CULTURISMO UN POCO MAS CENTRADO EN SU HISTORIA FIGURAS Y COMO FUE EVOLICIONANDO ESTE GRANDIOSO Y POLEMICO DEPORTE
SOBRE ESTE SITIO
EN ESTE BLOG VOY A CONTARLES LAS 5 ETAPAS DEL CULTURISMO ETAPAS DEL CULTURISMO UN POCO MAS CENTRADO EN SU HISTORIA FIGURAS Y COMO FUE EVOLICIONANDO ESTE GRANDIOSO Y POLEMICO DEPORTE
1894-1939 ERA DE BRONCE
HISTORIA
estableció las bases para el desarrollo del culturismo moderno. Las exhibiciones de fuerza y físico de Sandow y otros pioneros demostraron que el culturismo podía ser una forma de arte y un deporte competitivo. Las primeras competencias, aunque menos formales que las actuales, sentaron precedentes importantes. Esta era también vio el comienzo de la literatura sobre culturismo y fitness, que sería crucial para la difusión y el desarrollo de la disciplina en las décadas siguientes.
FIGURAS
Eugen Sandow, a menudo aclamado como el «Padre del Culturismo Moderno». Sandow nació en Prusia (ahora Alemania). Dejó Prusia en 1885 para evitar el servicio militar y viajó por toda Europa, donde se convirtió en un atleta de circo para mostrar su fuerza.
Más tarde, en Bruselas, conoció a un compañero hombre fuerte, Ludwig Durlacher, quien lo orientó y lo entrenó en el entrenamiento de hombres fuertes. En 1889, Durlacher alentó a Sandow a viajar a Londres para competir en competiciones de hombres fuertes. Sandow derrotó al campeón reinante en esa competición, lo que le valió fama instantánea y reconocimiento.
En 1894, Sandow protagonizó una serie de cortometrajes donde se le veía flexionando sus músculos abultados. Ese mismo año, Sandow realizó una de sus «exhibiciones musculares» en San Francisco, lo que le valió la fama mundial.
En 1898, Sandow inició un periódico mensual originalmente titulado Physical Culture. Entre 1897 y 1904, Sandow publicó una serie de libros que acuñaron el término ‘culturismo’. Un deporte nació.
En 1901, Sandow organizó el primer gran espectáculo de culturismo del mundo en el Royal Albert Hall de Londres. El salón, que tiene una capacidad de 5,272 asientos, estaba tan lleno que tuvieron que rechazar personas en la entrada.
El espectáculo fue juzgado por Sandow, Sir Charles Lawes (escultor y atleta), y Sir Arthur Conan Doyle (autor de Sherlock Holmes).
Sandow desarrolló la fórmula del «Ideal Griego» para la «física perfecta» midiendo estatuas griegas y romanas en museos. Luego desarrolló su físico a las proporciones exactas
contexto histórico Y medios
La industrialización y el progreso tecnológico llevaron a una vida más sedentaria para muchos, lo que generó un interés en la actividad física y la salud sumado a la reciente primera guerra mundial motivo a que tanto jovenes como adultos se anotaran a gimnasios y admiraran a físico culturistas
evolución en el deporte
avances en el diseño de equipos de entrenamiento y la comprensión de la nutrición y suplementos. destacan las mejoras en máquinas y suplementos durante esta eraequipamiento de entrenamiento: empezaron a surgir los primeros equipos de entrenamiento entre ellos las mancuernas, poleas , maquinas de resistencia , bancos de peso y pesos libres.
Como surguieron los equipos de entrenamiento
https://www.infobae.com/salud/fitness/2017/07/16/el-asombroso-origen-de-las-maquinas-del-gimnasio/
suplementos: surgieron las proteínas en polvo y otro minerales
competencias: las primeras competencias se realizaron en Inglaterra de la mano de
Eugen Sandow donde se no solo se juzgaba el tamaño muscular, sino también por la simetría, la proporción y la definición.conclusión:
la Era de Bronce del culturismo fue un período formativo clave que estableció los fundamentos del culturismo como deporte y como disciplina dedicada a la mejora física y estética. Las figuras icónicas y los eventos de esta época influyeron profundamente en el desarrollo posterior del culturismo y el fitness.
era de plata 1940-1959
historia
Después de la muerte de Sandow en 1925 a la edad de 58 años, la popularidad del culturismo sufrió un golpe. John Grimek se convirtió en el hombre renacentista del culturismo. Gracias a su tamaño muscular puro y una física increíblemente esculpida, Grimek ganó el título de Mr. America en 1940 y 1941 y el título de Mr. Universe en 1948.
Grimek ganó su última competencia de culturismo, el AAU Mr. USA, en 1949, venciendo al legendario culturista Steeve Reeves. Grimek se basó en levantamientos compuestos, como sentadillas, levantamientos muertos y press de banca y press militar, para construir su físico.
La era de plata también presenció mejoras en el equipo de entrenamiento. Las pesas, las pesas y las mancuernas de mejor calidad hicieron que el entrenamiento fuera más seguro y permitieron a los atletas agregar variedad a su régimen de ejercicio.
figuras:
John Grimek: John Grimek fue uno de los primeros culturistas en combinar un físico impresionante con un alto nivel de fuerza atlética. Ganó el título de Mr. America en 1940 y 1941, estableciéndose como una figura dominante en el culturismo de la época. no solo fue un campeón reconocido, sino también un escritor y promotor del culturismo. Su enfoque en el desarrollo muscular y la simetría influyó en generaciones posteriores de culturistas.
Steve Reeves: es quizás la figura más icónica de la era de plata del culturismo. Ganó el Mr. America en 1947 y el Mr. Universe en 1950, capturando la imaginación del público con su físico clásico y estético. Reeves no solo destacó en el culturismo competitivo, sino que también se convirtió en una estrella de cine internacional con películas como "Hércules" (1958), que contribuyeron a popularizar el culturismo como una forma de arte.
contexto histórico: La era de plata del culturismo coincide con el período posterior a la Segunda Guerra Mundial. Este fue un tiempo de reconstrucción y cambios socioeconómicos significativos en muchas partes del mundo, especialmente en Europa y los Estados Unidos. En los años posteriores a la guerra, hubo un cambio hacia una mayor prosperidad económica y un aumento en el interés por el bienestar físico y la salud. Esto influyó en la popularidad del culturismo, ya que las personas buscaban formas de mejorar su condición física y apariencia. El culturismo durante este período comenzó a evolucionar de un enfoque puramente atlético y de fuerza hacia una preocupación más marcada por la estética muscular y la definición corporal. Esto se vio reflejado en las figuras prominentes del culturismo de la época, como Steve Reeves, quien encarnó el ideal de belleza física equilibrada y musculatura bien definida.
evolución: no fue una época marcada por la evolución de los equipos ni los suplementos dado a que estos eran costosos y la mayoría de culturistas se enfocaban en una dieta alta en proteínas y un entrenamiento básico con sus mancuernas y otros dispositivos no tan sofisticados como ahora
esteroides: se empezaron a dar investigaciones y probar su uso aunque todavía no se usaba en el deporte
competiciones::
MR AMERICA : El concurso Mr. America fue uno de los eventos más destacados en el culturismo durante la era de plata. Fue establecido en 1939 y continuó siendo una plataforma importante para los culturistas estadounidenses durante las décadas de 1940 y 1950. Mr. America no solo premiaba la fuerza y la musculatura, sino también la estética general y la simetría corporal. Ganar este título era altamente valorado y proporcionaba reconocimiento dentro de la comunidad del culturismo
Otro concurso de prestigio durante este período fue el Mr. Universe, que comenzó en 1947. Este evento trascendió las fronteras nacionales y atrajo competidores de todo el mundo, convirtiéndose en una vitrina global para el culturismo. Mr. Universe también se destacó por premiar la estética muscular y la simetría, además de la calidad física general. Ganar el título de Mr. Universe era un logro de alto nivel y contribuía significativamente a la reputación internacional de los culturistas.
conclusiones: esta época el deporte se estanco un poco debido a la falta de una exposición a los medios o el interés como era antes cuando estaba vivo Sandow pero esto no le impidió seguir progresando
era de oro 1960-1983
historia:
Durante la era de oro, el culturismo experimentó un aumento significativo en su popularidad y reconocimiento a nivel mundial. Esto se debió en gran parte a la aparición de figuras icónicas como Arnold Schwarzenegger, Franco Columbu, Sergio Oliva, Larry Scott, entre otros, quienes no solo destacaron por sus físicos impresionantes, sino también por su carisma y presencia en el escenario.. Dos factores adicionales llevaron al auge del culturismo en esta era: los esteroides anabólicos y el documental de culto, Pumping Iron (1977).
Aunque las eras de bronce y plata fueron más o menos un espectáculo individual, varios culturistas lideraron la carga en la era dorada, incluyendo a Schwarzenegger, Frank Zane, Franco Columbu, Lou Ferrigno, Mike Mentzer y Robby Robinson.
Esto significaba dos cosas. Los fanáticos del culturismo tenían múltiples ídolos y físicos hacia los que podían trabajar. Los seguidores de Schwarzenegger aspiraban a una física más musculosa y extravagante, mientras que los seguidores de Zane enfatizaban un cuerpo más delgado, simétrico y rasgado. Esta rivalidad (y camaradería) entre culturistas también aumentó la popularidad de los espectáculos de culturismo.
La era dorada tuvo una influencia duradera en los estándares e ideales del culturismo, que el deporte aún admira y busca recuperar.
La era dorada también presenció un gran impulso en los suplementos nutricionales y el crecimiento de gimnasios y equipos de entrenamiento modernos. El desarrollo de nuevas herramientas y técnicas ayudó a los culturistas a llevar sus físicos al siguiente nivel.
figuras
no eran 1 como antes si no que ahora había la posibilidad de elegir cual era tu favorito entre todos estos culturistas
no se destacaron solo por su físico si no que también por su personalidad esto impulso a que el fisicoculturismo llegara a su mejor etapa .quien destaco entre todos ellos fue
Arnold Schwarzenegger: es quizás la figura más influyente en la historia del culturismo. Ganó el Mr. Olympia en siete ocasiones (1970-1975, 1980) y fue conocido por su físico imponente y su carisma en el escenario. Mas allá del culturismo, Schwarzenegger se convirtió en una mega estrella de cine y posteriormente en político, lo que elevó el culturismo a una audiencia global y lo estableció como una forma de arte físico y disciplina atlética.
Franco Columbu: compañero y amigo cercano de Arnold Schwarzenegger, ganó el Mr. Olympia dos veces (1976, 1981). Además de ser un destacado culturista, Columbu fue conocido por su fuerza impresionante y sus habilidades en levantamiento de peso.
Contribuyó significativamente al desarrollo de técnicas de entrenamiento y programas de dieta específicos para culturistas, influenciando a generaciones futuros de atletas.
contexto histórico: durante la década de 1960, hubo un clima de cambio social y cultural en todo el mundo occidental, con movimientos contraculturales que desafiaron las normas establecidas y promovieron la libertad individual y la expresión personal. Esto contribuyó a una mayor aceptación y exploración de nuevas formas de vida, incluidas las prácticas de ejercicio y fitness como el culturismo.
A medida que avanzaban los años 60 y entraban los 70, los estándares de belleza comenzaron a cambiar. Se valoraba cada vez más un físico musculoso y atlético, en contraste con las décadas anteriores donde la delgadez era más idealizada. Esto favoreció el surgimiento del culturismo como una forma respetada de arte físico.
competencias: El Mr. Olympia es indudablemente el concurso de culturismo más prestigioso y reconocido a nivel mundial. Fue creado en 1965 por Joe Weider y Historia del mr olympiaa sido la plataforma principal para coronar al culturista más destacado del mundo desde entonces.
Historia de la competencia Historia de la competencia
Ganar el título de Mr. Olympia ha sido el pináculo de logro para muchos culturistas, catapultándolos al estatus de leyendas dentro del deporte. Figuras como Arnold Schwarzenegger, Franco Columbu, Sergio Oliva y otros han dejado una marca indeleble en la historia del Mr. Olympia.
evolución: esta etapa estuvo marcada por el uso de esteroides, anabólicos y miles de otros fármacos que potenciaron la popularidad del culturismo al ver cuerpos mas definidos y marcados por la estética sobre humana
conclusiones: esta fue la mejor etapa del culturismo teniendo muchísimas figuras y popularidad marcado por el uso de esteroides y relación con los medios y las peliculas
Hoy le haremos una entrevista a : @orianacanelo.iffbbpro Cuándo y cómo comenzaste en el mundo del físico culturismo ? Quienes fueron tus í...